La restauración y conservación de los jardines públicos e históricos.

Caso concreto del Fortín y el Casino de Baile del Jardín El Capricho en la Alameda de Osuna, en Madrid. 

Madrid guarda tesoros que no siempre figuran en las rutas más transitadas, pero que encierran historia, arte y arquitectura en estado puro. Uno de ellos es el Jardín El Capricho, en la Alameda de Osuna, un rincón excepcional que combina paisaje, sensibilidad artística y una valiosa muestra del patrimonio construido.

Desde nuestro estudio de arquitectura, nos sentimos profundamente comprometidos con la restauración y conservación de estos espacios: el Fortín y el Casino de Baile, dos construcciones clave de este jardín histórico que hoy, gracias al impulso del Ayuntamiento de Madrid y de la mano de ArQteria, están siendo objeto de un cuidadoso proceso de intervención arquitectónica.

Los Jardines cuando se convierten en testimonios vivos de la historia

¿Por qué es vital conservar jardines históricos? porque estos no son solo espacios verdes; sino que se transforman en auténticos documentos vivos que reflejan la cultura, las ideas estéticas y los valores de una época. Son escenarios en los que confluyen:

  • El arte del paisajismo.
  • La ingeniería hidráulica tradicional.
  • La arquitectura como símbolo y función.

Y, además, son parte de la memoria colectiva de una ciudad. Su conservación no solo implica cuidar la vegetación o los senderos, sino también intervenir de forma respetuosa y rigurosa en las construcciones e infraestructuras que los conforman.

El Fortín y el Casino de Baile: ejemplo de arquitectura ilustrada

Y precisamente El Fortín y el Casino de Baile son un claro ejemplo de arquitectura al servicio del placer por el gusto ilustrado. El Jardín El Capricho fue concebido a finales del siglo XVIII por la Duquesa de Osuna, una de las grandes mecenas de la Ilustración española. Sus jardines están inspirados por los jardines paisajistas franceses e ingleses, en donde su espacio se pensó como un lugar para el arte, el ocio y el pensamiento.

En ese contexto se construyen también el Fortín, una estructura que simula una edificación militar como parte del juego escenográfico del jardín, y el Casino de Baile, un pequeño pabellón de recreo donde la música y el arte eran protagonistas. Ambos elementos, aunque de escala modesta, están cargados de significado:

  • El Fortín representa el gusto por lo pintoresco y lo teatral, típico de los jardines románticos.
  • El Casino de Baile simboliza el espíritu festivo e intelectual de las élites ilustradas.

La responsabilidad del arquitecto con la historia

En la intervención que ha llevado a cabo ArQteria, partimos de un principio básico: intervenir en las estructuras sin imponer, restaurar sin reescribir. porque cada grieta, cada elemento original conserva un valor documental y tiene un valor extraordinario. Por eso, nuestro enfoque busca:

  • Recuperar los materiales originales en la medida de lo posible.
  • Reforzar la estructura respetando su configuración histórica.
  • Integrar mejoras técnicas que aseguren la conservación futura sin alterar la esencia.

Trabajamos en estrecha colaboración con conservadores e historiadores del arte, arqueólogos, técnicos municipales y especialistas en patrimonio, conscientes de que cada decisión es un equilibrio entre el pasado y el presente.

Porque más allá del valor artístico e histórico, estos trabajos de restauración tienen una función social innegable. Al conservar el patrimonio público, devolvemos a la ciudadanía espacios significativos, dotados de belleza, historia y cultura.

El acondicionamiento promovido por el Ayuntamiento de Madrid no es solo una inversión en estética, sino en educación patrimonial, identidad urbana y bienestar colectivo.

En definitiva, para nuestro despacho restaurar un jardín histórico como El Capricho no supone solo una mirada nostálgica al pasado, para nosotros es un acto de auténtica responsabilidad hacia el futuro. Al intervenir en el Fortín y el Casino de Baile, desde nuestro estudio no solo preservamos la arquitectura, sino que ayudamos a mantener viva una parte esencial del alma de Madrid.

Porque cuidar lo que fuimos, también es construir lo que seremos.

Te invitamos a que visites estas publicaciones que hemos realizado en Instagram para que puedas comprobar cómo están yendo las labores de intervención.

Actuaciones en el Casino del Baile y las actuaciones en el Fortin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *