Una nueva vida para una casa unifamiliar en Gavà.

En arquitectura, rehabilitar no es solo restaurar. Es, sobre todo, volver a dar vida. Significa mirar con atención un espacio que ha envejecido, que ya no responde a las necesidades actuales, y reimaginar este espacio para adecuarlo al presente y el futuro. 

Eso fue exactamente lo que hicimos en nuestra última intervención en una vivienda unifamiliar en Gavà.

Una casa con años a sus espaldas, con historia, es siempre un futuro por construir

Para Arqteria esta vivienda presentaba diferentes retos: mejorar la habitabilidad y  las condiciones de la vivienda, la seguridad estructural y constructiva, la protección contra la humedad, tener en cuenta la iluminación natural, la ventilación interior, la eficiencia energética, las instalaciones y sobre todo los acabados.

Y algo que apreciábamos muchísimo: la vivienda tenía carácter, potencial y una historia que merecía ser respetada.

El reto no era pequeño. Pero entendíamos que rehabilitar esta casa era mucho más que hacerla habitable de nuevo. Era actualizarla sin renunciar a su esencia, mejorar su confort, su seguridad y su eficiencia, y devolverle la dignidad arquitectónica que merecía.

Rehabilitar con criterio: más allá de lo visible

La rehabilitación que llevamos a cabo no se quedó en la superficie. Abordamos el proyecto desde una visión integral, actuando en múltiples niveles:

  • Seguridad estructural y constructiva: Reforzamos elementos clave, corregimos patologías y actualizamos sistemas constructivos para garantizar la solidez del edificio.
  • Protección frente a la humedad: Uno de los problemas más comunes en viviendas antiguas. Intervenimos desde la base con soluciones técnicas duraderas que mejoran el confort interior.
  • Iluminación y ventilación natural: Rediseñamos aberturas, recorridos y distribución interior para permitir que la luz y el aire fluyan con libertad, reduciendo así la necesidad de iluminación y ventilación artificial.
  • Eficiencia energética: Incorporamos sistemas pasivos y activos para reducir el consumo energético: aislamiento térmico, ventanas de altas prestaciones, aerotermia y una reorganización del espacio para mejorar la eficiencia climática.
  • Actualización de instalaciones: Electricidad, fontanería, climatización y domótica: todo fue replanteado para ofrecer fiabilidad, seguridad y confort.
  • Acabados con alma: Elegimos materiales y texturas que respetan el carácter original de la vivienda, pero la sitúan en el presente. Porque los detalles importan, y son los que terminan de definir un hogar.

Rehabilitar es mirar hacia adelante

Para ArQteria cada proyecto de rehabilitación es, en el fondo, un acto de respeto. A la historia del lugar, a las personas que lo habitaron y a las que lo habitarán. Pero también es un compromiso con el entorno, con la sostenibilidad y con una arquitectura más consciente.

En el caso de esta casa en Gavà, logramos no solo recuperar una vivienda, sino transformarla en un hogar renovado, más eficiente, saludable, luminoso y funcional. Porque rehabilitar es volver a dar vida, y en arquitectura, pocas cosas son tan gratificantes como eso.

Si te estás planteando darle una nueva vida a algunas de las habitaciones de tu vivienda, o la vivienda entera, contacta con nuestro equipo. Te escuchamos y le damos forma a tu idea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *